Este área de intervención socioeducativa agrupa toda aquella formación continua orientada a las actuaciones motivacionales, pedagógicas, metodológicas, de evaluación, etc., que desarrollan, tanto agentes, entidades como instituciones, “para llevar a cabo un programa previamente programado y cuyo objetivo es intentar que las personas o grupos con los que se interviene alcancen, en cada caso, los objetivos propuestos” (Castillo y Cabrerizo, 2003).
Los ejes temáticos abarcan diferentes perspectivas como: la educación y promoción de la salud, la prevención, la educación para el desarrollo, el juego y la creatividad, el pensamiento crítico, la atención a la mujer, la violencia de género, la mediación, la educación especializada, la educación en valores, la no violencia, etc.
Está dirigida a estudiantes y profesionales del ámbito socioeducativo, así como centros, entidades, asociaciones y/o empresas que trabajen con la juventud, las personas adultas y adulto-mayores o población en riesgo de exclusión social. Por un lado, está orientado hacia el desarrollo de sus potencialidades desde el autodescubrimiento, las emociones y la conciencia, a través de la creatividad, el juego, la reflexión y la colaboración del grupo. Por otro lado, facilitamos un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en contenidos teórico-prácticos, herramientas y competencias que fortalezca la identidad personal y social de los/as participantes, contribuyendo hacia una educación integral. 3